top of page
WEB-ACERCA-DE-NOSOTROS.png

Nuestra Historia

FUNDAHEPA surgió como una respuesta a la necesidad urgente de atención especializada en enfermedades hepáticas en Guatemala. Su origen se remonta a la difícil experiencia del señor Ernesto Morales Pinzón, quien estuvo al borde de la muerte debido a la falta de opciones para un trasplante de hígado en el país. Para salvar su vida, debió viajar a México, donde fue sometido a un trasplante exitoso. Este evento marcó un punto de inflexión en su vida, convirtiéndolo en el socio fundador y principal impulsor de este proyecto desde el año 2010.

 

Con el objetivo de desarrollar esta especialidad médica en Guatemala, se realizaron esfuerzos significativos, entre los que destaca el convenio firmado en 2014 entre la Embajada de Taiwán y el Gobierno de Guatemala, bajo la gestión del Dr. Rafael Espada. Este acuerdo permitió la capacitación de médicos guatemaltecos en el Hospital Chang Gung de Kaohsiung, Taiwán, dirigido por el renombrado Dr. Chen Chao-long, pionero en trasplantes de hígado en Asia. Dicho hospital cuenta con uno de los equipos más avanzados en este tipo de intervenciones a nivel mundial.

​​​

​​

​​

​​

​​

​​

​​

​​

​​

Como parte de estos acuerdos, se planteó la creación de un centro nacional de trasplantes de hígado en Guatemala, un país donde las enfermedades hepáticas son la cuarta causa principal de muerte. Aunque el gobierno de Taiwán otorgó fondos para establecer un quirófano especializado en el Hospital General San Juan de Dios, este proyecto no llegó a concretarse.

 

En este contexto, nació la idea de crear FUNDAHEPA, una fundación sin fines de lucro dedicada al tratamiento de enfermedades hepáticas en adultos y niños. Desde el inicio de sus operaciones en 2017, FUNDAHEPA ha trabajado en alianza con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) para brindar atención médica y quirúrgica gratuita a pacientes de la Red Nacional de Salud. Su labor ha mejorado significativamente la calidad de vida de numerosas familias afectadas por enfermedades hepáticas, promoviendo un acceso equitativo a servicios especializados en salud.

Durante los años 2023 y 2024, FUNDAHEPA enfrentó un periodo de dificultades debido a la ausencia de presupuesto estatal, lo que provocó una considerable disminución en la intensidad y alcance de los servicios brindados. Sin embargo, en el presupuesto del 2025, el Gobierno autorizó una asignación de Q5,000,000.00 (cinco millones de quetzales), lo que permitirá reanudar y fortalecer las operaciones que la fundación ha desarrollado desde su creación, garantizando nuevamente la atención a pacientes con enfermedades hepáticas. Además de su labor médica, FUNDAHEPA impulsa actividades educativas con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia del cuidado del hígado y la prevención de enfermedades hepáticas. Estas iniciativas de sensibilización buscan reducir la incidencia de enfermedades hepáticas en Guatemala.

La fundación ha logrado establecer alianzas estratégicas tanto con médicos especializados como con instituciones internacionales, lo que ha permitido el acceso a tratamientos de vanguardia y ha fortalecido la atención médica de los pacientes en Guatemala. A través de estos y otros esfuerzos, FUNDAHEPA sigue en la lucha contra las enfermedades hepáticas en el país.

​​​

foto.png
2675.jpg

"Cualquier cosa es posible,

si trabajamos juntos"

Compromiso, transparencia, innovación. Estos tres valores han estado en el centro de la misión de FUNDAHEPA desde nuestra fundación. Nos comprometemos de todo corazón con el trabajo que hacemos con pasión y dedicación, compartiéndo de manera transparente con la comunidad de Guatemala e invitando a otros a participar. Además de esto, nos desafiamos a nosotros mismos a pensar creativamente, aplicando un enfoque innovador a todo lo que hacemos. Esta misión impulsa el éxito continuo de FUNDAHEPA.

©2024 by fundahepa. Proudly created with Wix.com

bottom of page